LLENA DEL BOZO - CORREDOR NORTE. 12-01-2014


No había amanecido todavía en el Valle del Aspe  y la temperatura, demasiado templada mantenía la nieve en el bosque de Sansanet descompuesta, incomoda para andar , como un granizado a medio deshelar.  Algunas avalanchas han caído estos días en el fondo. Tan solo nuestras ganas permanecen en buen estado.

Tras atravesar la Chorrota la nieve mejora en consistencia hasta una dureza muy adecuada para crampon, casi perfecta. Premio a tanto esfuerzo.

Tras remontar el alto Valle del Aspe nos dirigimos hacia el Puerto de Aisa, pero antes de alcanzarlo  y justo tras superar el paso sobre el pliegue rocoso ,  nos dirigimos directamente hacia la cara norte de la Llena del Bozo .

Un corredor limpio de unos 300 metros accede de forma directa a la arista somital .

En altura la consistencia de la nieve helada permite una tracción agradecida pero que no permite errores.

Al alcanzar la cara sur , el sol nos da de lleno , sin embargo las palas superiores siguen estando heladas, aptas para cramponear con cuidado , pero peligrosas para esquí.

Atravesamos la cima para descender por el paso de Napazal y volver hacia el valle del Aspe, tras el delicado descenso de la Chorrota.

La ruta no es difícil , pero no es apta para principiantes. Exige preparación en la orientación y una buena técnica de cramponeo . Algunos pasos son expuestos y se han de asegurar si hay hielo.
La  longitud y exigencia de la ruta incrementan su dificultad. (AD).


RUTA DE ORIENTACIÓN ( NO GPS )

RUTA DE ORIENTACIÓN. ( NO GPS)





PASO DE LA CHORROTA



Acceso hacia el paso de Aisa


















Arista Somital

Cara SW con el Bisaurin de fondo









Arista somital




Llena de la Garganta


Paso de Napazal




Los valles al sur

Volvemos al norte




Alto valle del Aspe al atardecer.





Frente a la gran arista norte del Olibón 30.12.2013

Silencio, temperaturas bajo cero desde el amanecer hasta el anochecer y luces de diciembre, para despedir el año,  frente a la gran arista norte del Olibón.
 El lunes 30 de diciembre  Pirineo Aragonés nos mostró una de sus mejores caras.

Unas fotos para despedir el 2013 , que esperemos sea el preludio de buenas cumbres y descensos en el 2014.































De Urdos al Pico Souperet. Un paseo por el Pirineo Bearnes de Aquitania. Refugio de Arlet




Un paseo por el Pirineo Bearnes de Aquitania

Una ruta suave y apartada. 


Ruta aproximada de Urdos al pico Souperet 


Un acceso muy estrecho para la aproximación con coche que se toma al norte de Urdos nos conduce a un valle boscoso espectacular salpicado de cabañas y con muchas posibilidades en la cabecera. ( apenas hay 5 plazas para aparcar  y es imposible cruzarse con otro coche).

Lo encontramos algo escaso de nieve este diciembre de 2013. Nieve húmeda mas típica de un otoño blando que del invierno, con el ventarrón de sur que lo inundó todo. 

Con buena nieve puede ser una zona muy agradable tanto para esquí como para raquetas, para quienes estén dispuestos a pagar el peaje de subir el frondoso bosque del valle  disfrutando .

Fondeada la Gave de Baralet , hay que superar el fondo de la zona boscosa para alcanzar la cabecera, nosotros lo hicimos por su lado oeste , no sin dificultad .

Se hace la luz al abrirse el valle .

 A nuestra izquierda el pico Souperet nos ofreció unos buenos descensos de esquí, junto al Coll. de la Pachoua.

Al fondo , en e lado Este el refugio d´ Arlet , bien conocido en la ruta de de Camille.

















CRÊTE DE QUINTÉTES . LURIEN . PIRINEO . BEARN. 21.12.2013

Ruta orientativa CRÊTE DE QUINTÉTES - Lurien

El amanecer junto al lago de Fabreges es frío y la nieve permanece inmóvil sobre los arboles de un bosque denso que solo permite la progresión por el camino.

Sin viento ni nubes a la vista salimos con los esquís puestos .
Solo algún tramo del tortuoso camino de subida hacia el Lurien nos obliga a quitarnos las tablas.

Superado el tramo boscoso se abre un gran lienzo de nieve polvo donde dibujar nuestra ruta, sin ninguna huella a la vista .

Tras recorrer el primer llano nuestros pasos se dirigen instintivamente hacia una canal del cordal que cierra el valle por el norte.

 La calidad de la nieve y la temperatura , nos permiten en esta ocasión ascender hasta la CRÊTE DE QUINTÉTES  en la línea del Petit Lurien .

El descenso es un premio fabuloso de nieve polvo muy seca y profunda, con  el Lurien y el Midí  de picos teloneros y las tenues luces del solsticio de invierno . Todo un lujo.

La ruta solo es una opción con un riesgo bajo de aludes, una buena calidad de nieve.
Orientación Sur. 1200mdd
Con la nieve dura puede ser un zona interesante a grampón . (AD)








Arrancamos al amanecer del lago de Faberges













Lurien










Luces del solsticio de invierno



Mesa de los Tres Reyes "El Techo de Navarra" ...12-2013



Andanzas  en el pirineo Navarro  de " San Francisco Javier"....
con permiso del incombustible Patxi Goñi.

Nieve de distintas calidades , un Pirineo y un   pirinesista autentico , con el Himalaya en la sangre y  la ilusión inagotable por todas las montañas.


El video me encanta.. Nos espera un gran invierno ... ¿ por que soplas?....



https://www.youtube.com/watch?v=fQ-H5pLVNEw




http://patxigoni.wordpress.com/